sábado, 11 de abril de 2015

Shorts con encaje DIY

¡Post express! Aquí en Madrid el tiempo no acompaña mucho a nuestra propuesta de hoy, pero así podéis ir preparándolo para cuando vuelva el solecito ;) ¡Es súper sencillo!


Necesitarás

- Shorts, piratas, bermudas... vale cualquier tipo de pantalón que no sea largo.
- Tira de encaje (¡en Pontejos venden tiras preciosas! También podéis encontrarlas en cualquier mercería o en el Corte Inglés)
- Alfileres
- Máquina de coser o agula, hilo y ¡un poco de maña!

Manos a la obra

1. Extiende tus pantalones y toma la medida del diámetro de la pierna. 
2. Corta dos trozos de tira un poco más largos que la medida que obtuvieses de tus shorts (mejor que sobre, que falte)
3. Engancha con los alfileres la tira al pantalón.
4. Con ayuda de la máquina (o más tradicionalmente, con aguja e hilo), cose la parte superior de la tira de encaje al interior del final de la pierna del pantalón (lo que vendría a ser el bajo en los pantalones largos).
5. Repite el proceso con la otra pierna del pantalón y, ¡ya está listo!



Puedes hacer lo mismo en distintas partes del pantalón o incluso forrarlo con las tiras, ¡las opciones son infinitas! Abajo te dejamos algunos ejemplos. 

Como veis, es de lo más simple y fácil, ¡en unos minutos lo tendréis listo! (Cualquiera diría que estoy hablando de una receta :P) 
¡Mucho amor! 




COLORETE DIY

¡Hola Diyers! ¿Os acordáis del post que os traímos hace un par de día para crear vuestro propio pintauñas? Pues hoy os enseñamos como hacer vuestro propio colorete, así ahorraréis unos eurillos y sabréis que os echáis en la cara.

Necesitarás

Polvo de remolacha: Esencial para darle un color rosado
Cúrcuma: Transforma el color rosa en melocotón.
Arrurruz: Para dar un toque de luz y suavizar la mezcla
Un envase donde hacer la mezcla
Y un palito o cuchara para mover


Pasos a seguir
  1. Prepara la mezcla de ingredientes y aplica un poco sobre tu mano.
  2. Añade unas gotas de agua, tónico o hidratante y crea una pasta.
  3. Aplica sobre las mejillas con la yema de tus dedos.

Si necesitas más cantidad repite la operación. Al acabar puedes pasar suavemente un pañuelo de papel para eliminar el exceso de humedad y/o posibles grumos. Al principio parecerá complicado pero una vez cojas el truco te resultará fácil.

Como véis es un DIY de lo más fácil y rápido. ¡Esperemos que os guste!

¡Estar guapa nunca había sido tan barato!

viernes, 10 de abril de 2015

Zapatos de purpurina DIY

Slippers: Chiara Ferragni

¡Hello Diyers! Hoy os traemos un post de lo más glamuroso, inspirado en los zapatos de la sofisticada Carrie Bradshaw y línea de la famosísima bloguera Chiara Ferragni. ¡Deslumbra al caminar! No pasarás desapercibida ;)



Necesitarás
- Cola blanca
- Purpurina
- Bol para mezclas
- Cualquier utensilio de cocina para mezclar
- Pincel
- Laca
¡Manos a la obra!

Para conseguir tus zapatos de purpurina puedes seguir cualquiera de estos dos métodos:

A) Mezcla la cola blanca con la purpurina en un bol, pero no te excedas con la purpurina para que no queden grumos, tienes que procurar que quede una especie de pasta y hacerlo rápido para que no se seque. A continuación, aplica la mezcla con el pincel sobre la superficie de los zapatos de manera uniforme. Déjalo secar, y cuando esté completamente seco, rocía los zapatos con laca para fijar la purpurina por completo - ¡Ya lo tienes!





B) Aplica directamente sobre el zapato una capa de cola blanca no demasiado espesa para evitar grumos. No dejes que se seque y espolvorea abundante purpurina sobre la capa de cola. Cuando se seque, sacude los zapatos para deshacerte del exceso de purpurina. Por último, rocía con laca para fijar bien la purpurina.


Los dos métodos son igual de útiles y el resultado es prácticamente el mismo, la única diferencia es que en el primero la purpurina resistirá pegada algo más.

Las grandes marcas también se suman a la tendencia glitter, ¿te unes?

Tacones: Jimmy Choo

Tacones: Miu Miu



jueves, 9 de abril de 2015

Rollitos de pizza DIY

¡Hoy os traemos un DIY para los amantes de la cocina!
Este DIY es perfecto para picar en las fiestas o simplemente, porque te encanta la pizza. Se trata de unos rollitos de pizza, muy sencillos de hacer y podrás combinar a tu gusto.



Necesitarás

-Base de pizza, que puedes comprar el cualquier hipermercado, o bien puedes hacerla tú mismo/a.
-Tomate Frito.
-Mucha mozzarella. 
-Condimentos para la pizza: bacon, jamón, atún, etc.


¡A trabajar!

Lo primero que debes hacer es extender la masa de pizza. Te recomendamos para esta tarea usar un rodillo para aplanarla y poner un poco de harina debajo de la base para que no se quede pegada. Después echa una gran cantidad del tomate por la base y distribúyelo por la base, y a continuación echa una capa de tiras de mozzarella cubriendo toda la base. 


¿No te está entrando hambre? ¡Y a quién no! Pero aguanta, que ahora llega lo mejor. Nosotras utilizaremos bacon, por tanto hay que cortar el bacon en pequeñas tiras y esparcirlas por la base. Si te gusta más puedes dejar las lonchas enteras. 
Para finalizar, con mucho cuidado, enrolla la base de pizza y ve cortando rollitos de unos 5cm de diámetro. 


Ya están casi listos, solo faltar hornearlos hasta que cojan un color dorado, ¡y a disfrutar!

Fuente de las fotos:  http://www.twindragonflydesigns.com/test-kitch-pizza-buns/
Y si eres un/a amante de la pizza como nosotros, síguenos ;)

miércoles, 8 de abril de 2015

Pintauñas DIY

¡Hola a todos! ¿Qué tal vais?
Hoy os traemos una forma de lo más fácil de crear tu propio pintauñas, ¡el poder está en tus manos! ;)


Necesitarás
- Una sombra de ojos (aprovecha esa que se te rompió o los colores que nunca usas para lograr tu color ideal)
- Pintauñas transparente.

Con esta imagen os resumimos todo el proceso, ¡sencillísimo!


¿Y por qué no pruebas a añadir un poco de purpurina? ¡Brillante!




martes, 7 de abril de 2015

Tazas DIY

¡Muy buenas Diyers! ¿Qué tal la vuelta a la rutina? ¿Duro eh? Os entendemos, y por eso aquí os dejamos un DIY para amenizar los madrugones.


Hoy os enseñaremos cómo personalizar tazas o cualquier otro objeto de porcelana, y para ello solo necesitarás un rotulador permanente (en muchos otros blogs recomiendan los permanentes Sharpie (de base oleosa), y en muchos sitios venden rotuladores especiales para porcelana, pero nosotras hemos utilizado un permanente negro normal de la papelería y nos ha ido que ni pintado, ¡y nunca mejor dicho!) y echar mano del horno



Pasos a seguir

Elegir la taza u objeto de porcelana que desees personalizar, píntala con el permanente como más te guste y ¡directa al horno! Pero ten mucho cuidado de no tocar los dibujos, de lo contrario podrían distorsionarse. Una vez lo saques del horno, te recomendamos esperar un mínimo de dos horas para que se fije bien. Después de asegurarte de que se ha secado por completo, ya tienes tu taza lista para esos cafés o chocolates mañaneros que siempre entran tan bien ;) 

Aquí os dejamos algunos ejemplos que pueden serviros de inspiración



¿Y qué tal algo así para el Día de la Madre?


Aquí os dejamos un vídeo del blog Dare to DIY muy chulo explicándolo todo más detalladamente, ¡no te quedes sin tu taza!



lunes, 6 de abril de 2015

¡Organízate! Pizarras DIY

¿Cómo vais diyers? ¡Esperamos que estéis pasando un buen día!
Hoy os traemos un DIY muy original, para todo tipo de personas, tanto si sois una/o de esas/os que siempre se os olvida hasta vuestro nombre, como si sois unos locos/as de la organización.
¡Con este sencillo DIY, desearás organizarte!


                                                         Necesitarás
  1. Varios marcos de foto, al menos 7, uno para cada día de la semana. 
  2. Una impresora.
  3. Una pistola de silicona.
  4. Fondos. 
  5. Rotulador para pizarra blanca.     
  6. Tijeras.                                                               
                                                          ¡A trabajar!

Lo primero que debes hacer, es imprimir los fondos que más te gusten, aquí os dejamos unos cuantos por si os gusta alguno.


Cuando hayáis elegido los fondos podéis recortar de un folio o también os podéis descargar de Internet letras para poner los días de la semana encima de los fondos.

Después tras poner los días de la semana en los fondos, debéis recortarlos según el tamaño del marco que vayáis a utilizar. Y tras esto, mete los fondos dentro de los marcos como si se tratará de un foto normal.

Por ultimo pega los marcos a tu gusto con la pistola de silicona, este paso no es obligatorio pues puedes no pegarlos y colgarlos en tu pared a tu gusto.

Una vez secos, pegados y colgados, ¡es hora de organizarte! Ahora puedes apuntar tu deberes, trabajos, citas, etc. o cualquier otra tarea con mucho estilo. Esperemos que os haya gustado y sobre todo, que os sea muy útil.



                                        ¡Esperamos vuestros comentarios!





Parestido DIY - ¿Pareo o vestido? ¡Tú eliges!

¡Hola diyers! ¡Y hola a la primavera y sus días de calorcito!
Aprovechando las vacaciones, aquí os dejamos un post express para que vosotros también consigáis vuestro parestido ideal, ¡es muy sencillo! 


Necesitarás

Tela, ¡elige la que más te guste! (preferiblemente ligera y fresquita) / Pareo playero / Pañuelo
 Tijeras
Tirantes (puedes hacerlos con la propia tela o conseguirlos aparte)
Máquina de coser (o un poco de maña con las agujas ;))

¡Comencemos!

Hay varias opciones: 
- Comprar la tela según tus medidas y el largo que desees para empezar de cero.
- Usar un pañuelo o pareo que ya tengas. 

En cualquier caso, lo único que tienes que hacer es añadir a la tela/pareo/pañuelo los tirantes con una máquina de coser a los extremos y, ¡ya lo tienes! ¡Así de simple! 

Aquí te dejamos una imagen para que entiendas mejor el proceso


MAMÁ SOLO HAY UNA - regalos DIY

¡Hola Diyers! Ya se acabaron las vacaciones de Semana Santa y con el fin se nos acerca el comienzo de un último trimestre o cuatrimestre, exámenes, reuniones, preparativos para las deseadas vacaciones de verano... pero, que no se nos olvide algo aún más importante y es que, el Día de la Madre  está a la vuelta de la esquina. 

Sabemos que ya habéis pensado algún que otro detallito para ellas, que si un jersey, que si un vestido, que si su colonia favorita, que si invitarlas a comer, quizás un fin de semana en un spa... y la verdad es que cualquier cosa que podamos regalarlas se quedarían cortas para todo lo que se merecen.

Nosotras os traemos un idea, ¿os acordáis de esas manualidades que hacíamos en el colegio?  Apostamos a que eso le hace mucha más ilusión por el esfuerzo y tiempo invertido en ello. 
Por ello, os traemos un DIY que os transportará a esos tiempos y que os permitirá decirles todo aquello que muchas veces se nos olvida o que por vergüenza no llegamos a decir. 

TARJETAS "ATRÉVETE A DECIR"


NECESITARÁS:
Cartulinas (a elección)
Una anilla (como la de los llaveros)
Bolígrafo, rotuladores, pinturas
Pegatinas, fotos, purpurina (cualquier cosa que quieras añadir)
Y mucho, mucho, mucho sentimiento

PASOS A SEGUIR:
  1. Primero, en una hoja en sucio, haz una lista enumerando todo aquello que te guste de ella o que quieras decirle. 
  2. Una vez hecho eso (suponemos que han salido 20 frases) recorta, en el tamaño que desees las cartulinas.
  3. A partir de aquí, el trabajo es todo tuyo, haz una portada como la de la imagen y a continuación escribe en cada trozo de cartulina lo que desees, decorándolo a tu gusto.
  4. Una vez acabado haz un agujero en la esquina superior izquierda e introduce cada cartulina en la anilla,
Como habéis visto es un DIY muy sencillo que seguro encantará a vuestras madres. Aquí os dejamos algunos otros ejemplos, y acordaros diyers ¡dejar volar vuestra imaginación!



MAMÁ SOLO HAY UNA, ¡Y LA MÍA LA MEJOR!

miércoles, 1 de abril de 2015

¡ÉCHAME EL LAZO! - Lazos DIY

¡Hola Diyers! ¿Cómo os están sentado los huevos de pascua DIY? ¿Y las torrijas de la abuela? Esperamos que estéis disfrutando. 
En el post de hoy os enseñaremos a hacer lazos para el cabello, geniales a la par que ideales ahora que llega el buen tiempo.

NECESITARÁS:
Telas
(con estampados, lisas, de varios colores...)
Pinzas tipo clip
Pegamento textil

PASOS:
  1. Recorta un rectángulo (del tamaño que desees el lazo) y pega los extremos con pegamento textil. 
  2. Tal como ver en la segunda imagen, aplástalo por el centro.
  3. A continuación un trozo pequeño de la misma tela u de otro color o estampado si lo prefieres, enrróllalo por el centro como se ve en la imagen 3.
  4. Pégalo con pegamento para que el resultado sea el de la cuarta imagen.
  5. Para terminar, añade un poco de pegamento en la pinza y pégalo al lazo.

Aquí os dejamos algunos ejemplos:


Recordad que podéis hacerlos del tamaño que queráis con cualquier tipo de tela e, incluso, añadirle tachuelas, perlas...


Como habéis visto es un DIY muy sencillo que nos vendrá de perlas para este buen tiempo que se nos acerca.

¡ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!

domingo, 29 de marzo de 2015

¡UN TOQUE DE DULZURA! - Huevo de Pascua DIY

¡Hola Diyers! ¿Qué tal vuestro comienzo de Semana Santa? Si por algo nos gustan estas minis vacaciones es por la cantidad de dulces que vemos en cada pastelería pero, a muchos se nos corta la digestión nada más bajar un poquito la vista y ver su desorbitado precio. "¿Cómo voy a pagar tanto por un trocito de chocolate?" - y es que eso lo pensamos todos. Por eso, en este post os traemos una fácil y entretenida receta para hacer Huevos de Pascua

INGREDIENTES
500 gr de chocolate fondant
Moldes de huevo. Mejor de silicona
2 claras de huevo
250 gr de azúcar glas
1 limón
Colorantes alimenticios


PASOS
  1. En primer lugar, prepara los moldes. Se deben lavar con agua tibia y jabón, y secarlos bien con un trapo limpio o algodón.
  2. Después funde el chocolate al baño maría o al microondas. Para hacerlo al baño maría, introducir el chocolate en un recipiente. Este recipiente se lleva a baño María, sobre otro que contenga agua hirviendo. Mantener el fuego bajo para evitar que el chocolate se espese, lo dejamos sobre el fuego durante 3 o 4 minutos aproximadamente, removiendo sin parar. El chocolate debe alcanzar una temperatura de 40 a 45 grados.
  3. A continuación con ayuda de una cuchara o vaso, ir rellenando los moldes.
  4. Meterlo en la nevera durante unos 10-20 minutos.
  5. Para retirarlo del molde, se limpian bien los bordes con un cuchillo, luego se presiona con la punta de los dedos en el borde más ensanchado. El chocolate ya moldeado sale fácilmente.
  6. Y ya solo queda decorar, con los colorante alimenticios y un pincel es hora de dar rienda suelta a la imaginación y dibujar. 
Aquí os dejamos algunos ejemplos:



¡Esperemos que disfrutéis de este DIY tan fácil y divertido para hacer en familia esta Semana Santa!

ÑAM ÑAM

martes, 24 de marzo de 2015

Velas DIY, ¡infinitas opciones!



¡Muy buenas queridos Diyers! En el post de hoy os traemos algunas ideas para personalizar velas, un objeto de decoración que, en nuestra opinión, además de dar un toque romántico o glamuroso a cualquier rincón, puede ser el regalo perfecto.
Como decimos en el título, las opciones son infinitas. Pero comencemos desde el principio:

Necesitarás

- Pack clásico de velas, o bien parafina y estearina (habrá que añadir una parte de estearina por cada dos de parafina, mililitros según el tamaño que se desee para las velas)
- Crayolas (ceras de colores)
- Jeringuilla
- Microondas
- Cubitera (de la forma que más os gusten)
- Vaso o recipiente de cristal
- Palo/destornillador (según la altura de tu vela)

¡Manos a la obra!

1. Para empezar, hay que mezclar parafina y estearina para obtener la base. Nosotros que somos un tanto menos complicados y como nos gustan los DIY simples, hemos optado por ir al super y comprar el pack de velitas de cera blanca más clásico que había para trocearlo, quitar el cordón que viene y derretirlo (que lo de la mezcla es un lío). Elige las ceras de los colores que prefieras para tu vela.

2. Mete las ceras según su color en un recipiente (cada color en uno distinto, a menos que quieras conseguir una pasta de lo más psicodélica) junto con la base de cera troceada (sí, las del pack) y, antes de meterlo en el microondas, asegúrate de haber quitado cualquier cartón, papel o plástico que lleven.

3. Caliéntalas hasta que veas que se han derretido (el tiempo varía según el material que compres y la potencia del microondas)

4. Extrae con la jeringuilla (y con mucho cuidado, no queremos heridos en el proceso) la cera del recipiente.

5. Introduce la cera de inmediato (si lo dejas enfriar se secará y te tocará empezar de nuevo) en el recipiente con la forma que más te guste (cubiteras, moldes de repostería, vasos de cerámica...). Puedes ir alternando los colores si quieres un resultado más animado, como en la foto (pero debes esperar a que se enfríe relativamente entre capa y capa de color)



6. Antes de que se seque, introduce el cordón de algodón que será la mecha (o haz un agujero con la propia jeringuilla si has empleado una cubitera) y apóyalo en un extremo hasta que la cera se solidifique por completo.

7. Déjalo secar, corta el exceso de cordón y, ¡ya lo tienes! Si has optado por usar una cubitera solo tendrás que sacar las velitas una a una. Una idea muy elegante es ponerlas a flotar en un recipiente transparente con agua.

Aquí dejamos algunas imágenes para que veáis los resultados:



Ya que tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esquina, ¿por qué no introducirlas en cáscaras de huevos? Y si estos están decorados mejor que mejor (podéis ver ejemplos de decoración de huevos de Pascua aquí). 


(Materiales: huevos, embudo, cera, cordón de algodón, hueveras y mucha paciencia ;))

Para los diyers más perezosos: si todo este rollo de fabricar las velas no va con vosotros, ¿por qué no decorar las sosas y aburridas del pack del super? ¡Ideal para personalizar tus tartas de cumple!


(Materiales: velas, cola, pincel, purpurina)

¡Feliz Pascua Diyers!

XOXO


¡CUÉLGATE! Perchas DIY

¡Hola Diyers! Seguro que no somos los primeros a los que la puerta del armario se nos atasca por exceso de perchas, ni los primeros en no saber qué hacer con todas aquellas que ya, por uso, decidimos cambiar. Esas que las miras y piensas: "la verdad que no están tan viejas", "puedo darles un poquito más de uso", "las dejaré por si acaso"... y todo lo que se nos pueda venir a la cabeza.
Si eres de es@s que al abrir el armario ves más perchas que pantalones, ¡aquí tienes la solución!

Para este DIY de lo más sencillo solo necesitas esas PERCHAS (de madera, de plástico, grandes, pequeñas... Lo que prefieras) y un poco de IMAGINACIÓN ;)

Una de nuestras propuestas es utilizarlas para colgar revistas, ¡entérate de cómo más abajo!: 


PASOS

1. Coge la percha que desees y piensa en el diseño que más le guste. Nosotros vamos a optar por decorarla con purpurina, como puedes ver en la imagen de la izquierda (si prefieres algo más formal, puedes inspirarte en el ejemplo de la imagen de la derecha).

2. Elige el color que más te guste y con un poco de cola o pegamento multiusos (preferiblemente para aplicar con brocha o pincel) cubre toda la percha.

3. Aplica la purpurina por la percha y espera a que se fije.

4. Una vez seca, ¡ya la tienes! Ideal para cualquier rincón de la sala.

Puedes seguir estos pasos con cualquier otro material (cuentas, forros, papeles...) u optar por decorar tus perchas con un rotulador permanente: escribe o dibuja lo que más te apetezca, ¡imaginación al poder! Es otra opción bien apañada. Eso sí, si no eres muy mañoso, ¡haz tus dibujos a lápiz antes! Recuerda que el objetivo es que esas perchas abandonadas no acaben en la basura ;)

Como habéis visto, es un DIY muy sencillo que se puede realizar en apenas 20 minutos y con el que podremos ahorrar un poco de espacio y dar un toque muy fashion a nuestro salón, pared, puerta, o mueble, incluso a las que están en tu propio armario.

¡Esperamos vuestros comentarios!

XOXO

  

lunes, 23 de marzo de 2015

A nice beginning...

¡BIENVENIDO A NUESTRO BLOG! 


En él encontrarás DIY sencillos para hacerte la vida más fácil y ayudarte a ahorrar un poquito de dinero, reutilizando esas cosas que tienes tiradas por casa que no hacen más que estorbar o dando un nuevo uso a aquellas de las que pensabas deshacerte.
Las siglas DIY proceden del inglés "Do It Yourself" (hazlo tú mismo). Si eres un@ fanátic@ de la moda, decoración, cocina... Y sobre todo, de las manualidades, este es sin duda tu lugar.

Para hacernos llegar cualquier sugerencia, duda o consejo, no dudes en escribirnos un comentario o contactar con nosotros a través de nuestro correo (link en el perfil).

Y recuerda, diyer se hace, ¡no se nace! 
Cool Transparent Red Pointer