domingo, 29 de marzo de 2015

¡UN TOQUE DE DULZURA! - Huevo de Pascua DIY

¡Hola Diyers! ¿Qué tal vuestro comienzo de Semana Santa? Si por algo nos gustan estas minis vacaciones es por la cantidad de dulces que vemos en cada pastelería pero, a muchos se nos corta la digestión nada más bajar un poquito la vista y ver su desorbitado precio. "¿Cómo voy a pagar tanto por un trocito de chocolate?" - y es que eso lo pensamos todos. Por eso, en este post os traemos una fácil y entretenida receta para hacer Huevos de Pascua

INGREDIENTES
500 gr de chocolate fondant
Moldes de huevo. Mejor de silicona
2 claras de huevo
250 gr de azúcar glas
1 limón
Colorantes alimenticios


PASOS
  1. En primer lugar, prepara los moldes. Se deben lavar con agua tibia y jabón, y secarlos bien con un trapo limpio o algodón.
  2. Después funde el chocolate al baño maría o al microondas. Para hacerlo al baño maría, introducir el chocolate en un recipiente. Este recipiente se lleva a baño María, sobre otro que contenga agua hirviendo. Mantener el fuego bajo para evitar que el chocolate se espese, lo dejamos sobre el fuego durante 3 o 4 minutos aproximadamente, removiendo sin parar. El chocolate debe alcanzar una temperatura de 40 a 45 grados.
  3. A continuación con ayuda de una cuchara o vaso, ir rellenando los moldes.
  4. Meterlo en la nevera durante unos 10-20 minutos.
  5. Para retirarlo del molde, se limpian bien los bordes con un cuchillo, luego se presiona con la punta de los dedos en el borde más ensanchado. El chocolate ya moldeado sale fácilmente.
  6. Y ya solo queda decorar, con los colorante alimenticios y un pincel es hora de dar rienda suelta a la imaginación y dibujar. 
Aquí os dejamos algunos ejemplos:



¡Esperemos que disfrutéis de este DIY tan fácil y divertido para hacer en familia esta Semana Santa!

ÑAM ÑAM

martes, 24 de marzo de 2015

Velas DIY, ¡infinitas opciones!



¡Muy buenas queridos Diyers! En el post de hoy os traemos algunas ideas para personalizar velas, un objeto de decoración que, en nuestra opinión, además de dar un toque romántico o glamuroso a cualquier rincón, puede ser el regalo perfecto.
Como decimos en el título, las opciones son infinitas. Pero comencemos desde el principio:

Necesitarás

- Pack clásico de velas, o bien parafina y estearina (habrá que añadir una parte de estearina por cada dos de parafina, mililitros según el tamaño que se desee para las velas)
- Crayolas (ceras de colores)
- Jeringuilla
- Microondas
- Cubitera (de la forma que más os gusten)
- Vaso o recipiente de cristal
- Palo/destornillador (según la altura de tu vela)

¡Manos a la obra!

1. Para empezar, hay que mezclar parafina y estearina para obtener la base. Nosotros que somos un tanto menos complicados y como nos gustan los DIY simples, hemos optado por ir al super y comprar el pack de velitas de cera blanca más clásico que había para trocearlo, quitar el cordón que viene y derretirlo (que lo de la mezcla es un lío). Elige las ceras de los colores que prefieras para tu vela.

2. Mete las ceras según su color en un recipiente (cada color en uno distinto, a menos que quieras conseguir una pasta de lo más psicodélica) junto con la base de cera troceada (sí, las del pack) y, antes de meterlo en el microondas, asegúrate de haber quitado cualquier cartón, papel o plástico que lleven.

3. Caliéntalas hasta que veas que se han derretido (el tiempo varía según el material que compres y la potencia del microondas)

4. Extrae con la jeringuilla (y con mucho cuidado, no queremos heridos en el proceso) la cera del recipiente.

5. Introduce la cera de inmediato (si lo dejas enfriar se secará y te tocará empezar de nuevo) en el recipiente con la forma que más te guste (cubiteras, moldes de repostería, vasos de cerámica...). Puedes ir alternando los colores si quieres un resultado más animado, como en la foto (pero debes esperar a que se enfríe relativamente entre capa y capa de color)



6. Antes de que se seque, introduce el cordón de algodón que será la mecha (o haz un agujero con la propia jeringuilla si has empleado una cubitera) y apóyalo en un extremo hasta que la cera se solidifique por completo.

7. Déjalo secar, corta el exceso de cordón y, ¡ya lo tienes! Si has optado por usar una cubitera solo tendrás que sacar las velitas una a una. Una idea muy elegante es ponerlas a flotar en un recipiente transparente con agua.

Aquí dejamos algunas imágenes para que veáis los resultados:



Ya que tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esquina, ¿por qué no introducirlas en cáscaras de huevos? Y si estos están decorados mejor que mejor (podéis ver ejemplos de decoración de huevos de Pascua aquí). 


(Materiales: huevos, embudo, cera, cordón de algodón, hueveras y mucha paciencia ;))

Para los diyers más perezosos: si todo este rollo de fabricar las velas no va con vosotros, ¿por qué no decorar las sosas y aburridas del pack del super? ¡Ideal para personalizar tus tartas de cumple!


(Materiales: velas, cola, pincel, purpurina)

¡Feliz Pascua Diyers!

XOXO


¡CUÉLGATE! Perchas DIY

¡Hola Diyers! Seguro que no somos los primeros a los que la puerta del armario se nos atasca por exceso de perchas, ni los primeros en no saber qué hacer con todas aquellas que ya, por uso, decidimos cambiar. Esas que las miras y piensas: "la verdad que no están tan viejas", "puedo darles un poquito más de uso", "las dejaré por si acaso"... y todo lo que se nos pueda venir a la cabeza.
Si eres de es@s que al abrir el armario ves más perchas que pantalones, ¡aquí tienes la solución!

Para este DIY de lo más sencillo solo necesitas esas PERCHAS (de madera, de plástico, grandes, pequeñas... Lo que prefieras) y un poco de IMAGINACIÓN ;)

Una de nuestras propuestas es utilizarlas para colgar revistas, ¡entérate de cómo más abajo!: 


PASOS

1. Coge la percha que desees y piensa en el diseño que más le guste. Nosotros vamos a optar por decorarla con purpurina, como puedes ver en la imagen de la izquierda (si prefieres algo más formal, puedes inspirarte en el ejemplo de la imagen de la derecha).

2. Elige el color que más te guste y con un poco de cola o pegamento multiusos (preferiblemente para aplicar con brocha o pincel) cubre toda la percha.

3. Aplica la purpurina por la percha y espera a que se fije.

4. Una vez seca, ¡ya la tienes! Ideal para cualquier rincón de la sala.

Puedes seguir estos pasos con cualquier otro material (cuentas, forros, papeles...) u optar por decorar tus perchas con un rotulador permanente: escribe o dibuja lo que más te apetezca, ¡imaginación al poder! Es otra opción bien apañada. Eso sí, si no eres muy mañoso, ¡haz tus dibujos a lápiz antes! Recuerda que el objetivo es que esas perchas abandonadas no acaben en la basura ;)

Como habéis visto, es un DIY muy sencillo que se puede realizar en apenas 20 minutos y con el que podremos ahorrar un poco de espacio y dar un toque muy fashion a nuestro salón, pared, puerta, o mueble, incluso a las que están en tu propio armario.

¡Esperamos vuestros comentarios!

XOXO

  

lunes, 23 de marzo de 2015

A nice beginning...

¡BIENVENIDO A NUESTRO BLOG! 


En él encontrarás DIY sencillos para hacerte la vida más fácil y ayudarte a ahorrar un poquito de dinero, reutilizando esas cosas que tienes tiradas por casa que no hacen más que estorbar o dando un nuevo uso a aquellas de las que pensabas deshacerte.
Las siglas DIY proceden del inglés "Do It Yourself" (hazlo tú mismo). Si eres un@ fanátic@ de la moda, decoración, cocina... Y sobre todo, de las manualidades, este es sin duda tu lugar.

Para hacernos llegar cualquier sugerencia, duda o consejo, no dudes en escribirnos un comentario o contactar con nosotros a través de nuestro correo (link en el perfil).

Y recuerda, diyer se hace, ¡no se nace! 
Cool Transparent Red Pointer